Akh, nit gut!

From Yiddish Folk Poetry

@ Zefir records 2023

Intérpretes : Sára Gutvill (mezzosoprano), Tyrone Landau (tenor), Pierre Mak (barítono), Ehzaveta Agrafenina (soprano) & Jaap Kooi (piano)

Este CD, publicado en 2023, es fruto del intenso trabajo de varios artistas, en particular de la mezzosoprano neerlandesa Sára GutviII, que soñaba desde hacía tiempo con interpretar en yiddish el ciclo de canciones De la poesía popular judía (op. 79) de Dmitri Shostakóvich (1906-1975), escrito originalmente en ruso.

D Shostakovich

Shostakóvich compuso este ciclo en 1948, en un momento en que una violenta ola de antisemitismo recorría la Unión Soviética. Esta obra, que no se estrenó hasta 1955, dos años después de la muerte de Stalin, suena como un grito de rebelión contra el odio antisemita. Shostakovich, que no era judío, encontró en una librería una colección de canciones judías [1]que contenía los textos de las canciones, no su música de la que extrajo once piezas y les puso música. Estas once canciones tienen un tono más bien sombrío, a excepción de las tres últimas. Unos años más tarde, en 1964, Shostakovich ofreció una versión orquestada de esta obra.

J Engel

En 2018, Sára GutviII, Ehzaveta Agrafenina, Tyrone Landau y Jaap Kooi decidieron interpretar este ciclo de Shostakóvich -traducido al yiddish por Joachim Braun- en concierto, yuxtaponiéndolo a las canciones originales en yiddish. Cuando poco después surgió la idea de grabar este álbum, los artistas empezaron a buscar repertorio para complementar el programa. Tras consultar a los musicólogos Jasha Nemstov y Joachim Klein en la Hochschule für Musik de Weimar, eligieron 16 canciones del folclore yiddish compuestas y editadas por Joel Engel (1868-1927) entre 1909 y 1919. Esta elección fue dictada por el hecho de que estos dos ciclos de canciones responden naturalmente el uno al otro, en particular por sus temas comunes (las nanas, la separación de las parejas, etc.). Mientras que la música de Engel se acerca más a las canciones populares originales, la versión de Shostakovich es más personal, aunque incluya elementos melódicos y armónicos característicos de las canciones ídish.

Como las obras de Engel requieren un barítono, el cantante holandés Pierre Mak se une al conjunto vocal. Tyrone Landau también arregló seis canciones para varias voces.

El resultado vocal es suntuoso. Las voces se funden conservando el espíritu de las canciones yiddish originales. Todo un descubrimiento.

Pedir el CD

Presentación del proyecto de CD
1ª pista Akh nit gut

References
1 que contenía los textos de las canciones, no su música

Compartir :

También le gustará

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…
0:00
0:00