Aleksander Tansman

Isaïe le Prophète (Isaías profeta) / Salmos 118, 119 y 120

En 1950, Alexandre Tansman terminó la composición de su oratorio Isaïe le Prophète (Isaías el Profeta). El compositor eligió varios capítulos de las Profecías de Isaías del Antiguo Testamento. La elección y el orden de los diferentes fragmentos de los capítulos se organizan aquí teniendo en cuenta la construcción global del oratorio y su plan expresivo. La intención del compositor era seguir el camino de la angustia a la alegría, pasando por una oración y un canto de esperanza. Tansman compuso esta obra a la vez como una estela en memoria de los seis millones de judíos exterminados durante la Segunda Guerra Mundial y para saludar la creación del Estado de Israel. Esta composición se compone de siete partes, incluida una fuga para orquesta solista y un interludio para instrumentos de viento. Es la primera de las tres partituras preferidas de Tansman en el conjunto de su producción y que consideraba con cierto orgullo. Este oratorio fue estrenado en 1952 en la Radiodiffusion Française por el Choeur et l’Orchestre National dirigidos por el compositor, y tres años más tarde recibió su estreno americano en Los Ángeles dirigido por Franz Waxman, así como una grabación fonográfica dirigida por Paul van Kempen.

La presente grabación fue realizada el 9 de noviembre de 2012 en Lodz, ciudad natal de Tansman, con motivo del concierto inaugural del 9º Concurso y Festival Alexander Tansman.
También incluye una grabación de los Salmos 118, 119 y 120 musicados por Tansman en 1960-61.

Reparto: Orquesta Filarmónica y Coro Arthur Rubinstein de Lodz, dir. Daniel Raiskin, tenor, Rafal Bartminski, Stowarzyszenie Promocji Kultury im. A. Tansmana, CD 261 (grabación en directo del concierto inaugural del 9º Concurso y Festival Alexander Tansman, 9 de noviembre de 2012).

Visitar el sitio web oficial Les Amis d’Alexandre Tansman

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…
0:00
0:00