Alman, Samuel (1877-1947)

Por Jean-Philippe Amar

Samuel Alman nació en Sobolevka (Rusia), en 1877. Nacido sexto de una familia de catorce hijos, su padre era talmudista y músico, y su madre era poetisa aficionada. Desde la edad de cinco años, empezó a cantar en el coro de la sinagoga y se volvió rápidamente solista. Se le dio como apodo “el niño cantando de Sobolevka”. Aprendió a leer la música a los diez años.

A los 17 años, entró en el conservatorio de Odesa y empezó a escribir piezas de música litúrgica. Durante los cuatro años de servicio militar, formaba parte de los músicos del ejército ruso. Luego se fue al conservatorio de Kishinev.

p_938_vig.jpgTestigo de los pogromos que se desarrollaron allí en 1903, decidió mudarse a Londres, donde vivía un tío suyo. En Inglaterra, siguió sus estudios musicales en la Guildhall School of Music y luego en el Royal College of Music. Interrumpió sus estudios doctorales durante la Primera Guerra Mundial.

Obtuvo rápidamente un cargo de director de coro de la Gran Sinagoga de Londres, y luego, durante 22 años, un cargo de director de los coros de la sinagoga del barrio Hampstead.

Dirigió también el London Hazzanim Choir y fundó la Halevi Choral Society, cuyo repertorio es dedicado a composiciones en hebreo y en yidis, a menudo personales.

En 1911 y 1912, dirigió conciertos de música sinagogal en el Queen’s Hall y en el Royal Albert Halls.

Además de sus actividades, Samuel Alman compuso melodías para piano, órgano (Eleven short pieces for the Organ), cuarteto de cuerda (Ebraica Quartet Suite, 1932), arreglos de canciones populares en yidis, y la primera gran ópera yidis Melech Ahaz (El Rey Ahaz), creada en 1912.

p_952_vig.jpgCompuso también música litúrgica para las sinagogas donde oficiaba. A menudo, sus composiciones son dedicadas a los grandes hazanim de su época (Halter, Shechter and Boyars) y se componen de: coro, cantor, piano y órgano.

En 1925 y 1938, publicó una recopilación en dos volúmenes de piezas para cantor y coro, titulado “Shirei Beit ha-Knesset”, para los oficios de sabbat. El primer volumen, publicado en Berlín, constaba de 55 piezas incluyendo composiciones personales. El segundo volumen fue editado en Oxford University Press, y se componía de 97 piezas para los yamim noraim.

p_4022_vig.jpgEn 1929, un recital de sus obras fue dado al Wigmore Hall. Obtuvo mucho éxito. Se trataba del primer concierto de música judía que la sala haya conocido.

En 1933, se recurrió a él para actualizar el “Blue Book, The Voice of Prayer and Praise – A Handbook of Synagogue Music”, publicado en 1899. Se trataba de una edición completada con “Shirei Kenesset Yisrael – A Handbook of Synagogue Music for Congregational Singing”, publicado diez años antes. Así, Samuel Alman añadió 58 piezas, en los cuales había 15 composiciones personales. Era previsto que cada miembro de la asamblea, cada fiel, tuviera un ejemplar de la recopilación para seguir el canto durante el oficio.

p_4024_vig.jpgSamuel Alman murió en 1947.

Considerado como el mayor compositor inglés de música litúrgica judía, Samuel Alman creó una obra que influenció la totalidad de la música sinagogal londinense.

 

Encontrar partituras de Samual Alman
Consultar nuestros archivos sobre Samuel Alman

Documents joints

Compartir :

También le gustará

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…
0:00
0:00