D’Or et de lumière – Or Vezahav – Música de celebración

XVIII-21 Le Baroque Nomade

La música judía recorre el Mediterráneo, igual que recorre un reloj de sol, o las fiestas del año, desde Rosh Hashaná hasta Purim. También pasa de un estilo a otro, del barroco en hebreo a los romances en judeo-español, de los ritmos más vivos a las melodías más melancólicas. Gracias a una gran variedad de instrumentos -teorbo, guitarras barrocas, colascione, viola da terra, violas da gamba, flautas y un sinfín de instrumentos de percusión- se revelan todos los colores. Con el enfoque humanista pionero que le ha dado fama, XVIII-21 Le Baroque Nomade ofrece una versión sensible de este repertorio, llena de improvisaciones y contrastes, que pone de relieve todas las influencias que arrastra la música judía.

XVIII-21 Le Baroque Nomade dirigido por Jean-Christophe Frisch, lleva más de 20 años explorando las conexiones históricas y culturales entre el repertorio barroco europeo y las tradiciones musicales de otros lugares.

Jean-Christophe Frisch – Flautas y dirección
Cyrille Gerstenhaber – Soprano, viola de gamba, castañuelas, crota
Isabelle Schmitt – Mezzo, viola de gamba
Sharman Plesner: Violín, viola
Andreas Linos: Viola de gamba
Rémi Cassaigne: Tiorba, guitarra renacentista
Romain Falik: Guitarra barroca, tiorba, laúd
Pierre Rigopoulos: Zarbo, daf, rek

Más información y pedir el CD

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…
0:00
0:00