Fondo Michel Heymann

El 7 de diciembre de 2022, Michel Heymann entregó al Instituto Europeo de las Músicas Judías una colección de archivos que abarca casi cincuenta años de actividad como hazzan en Haguenau, Mulhouse y Luxemburgo. La colección destaca por su riqueza y diversidad, ilustrando la transmisión de la tradición cantoral asquenazí en el valle del Rin a lo largo de más de un siglo.

Consta de varios miles de páginas de partituras, en su mayoría manuscritas, algunas de ellas inéditas, así como de varios centenares de horas de grabaciones de audio y vídeo.

Rabino Isaïe Schwartz

Estos documentos atestiguan la vitalidad de la hazzanout alsaciana y el compromiso de Michel Heymann con la preservación de este patrimonio musical.

Entre los documentos más destacados figuran una partitura de La Marseillaise, (La Marsellesa, el himno nacional francés), publicada en Alsacia-Lorena en 1918, y el programa de una ceremonia en la sinagoga para celebrar la devolución de Alsacia a Francia. La colección también incluye una rara fotografía del rabino Isaïe Schwartz, rabino jefe de Francia, tomada en 1942.

Varias colecciones de anotaciones musicales manuscritas ilustran la transmisión de este repertorio litúrgico en las comunidades judías del valle del Rin. En particular, existe un cuaderno de Bertrand Joseph, maestro de Michel Heymann, que contiene numerosas melodías del ciclo festivo, transcritas con precisión. Otro documento digno de mención es el Gesangbuch für Emil Jacob, fechado en 1899, notable por la calidad de su escritura y su conservación.

La colección incluye también un amplio conjunto de archivos sonoros, grabados principalmente durante los conciertos en los que participó Michel Heymann, a veces en colaboración con hazzanim de renombre. Estas grabaciones dan testimonio de la precisión, la sensibilidad y la maestría necesarias para interpretar el repertorio litúrgico del rito alsaciano. Constituyen un valioso recurso para todo aquel que desee estudiar o conocer el arte cantoral del valle del Rin.

Gesangbuch für Emil Jacob

El descubrimiento más importante de esta colección es un manuscrito inédito de Bernard Böchner, figura capital de la hazzanout alsaciana. Maestro de coro, Böchner transcribía a menudo las melodías del rito del valle del Rin para facilitar su interpretación por los hazzanim. Numerosas partituras manuscritas aisladas de la colección también parecen ser de su mano. Fue el autor de la colección Schirë Dovid, en la que registró las principales melodías litúrgicas de esta tradición. El manuscrito encontrado contiene melodías de Pessa’h que no aparecen en la edición impresa, lo que sugiere la existencia de un borrador inédito de un segundo volumen.

Böchner – Maariv lil 1 shel Pessah
Böchner – Shaharit leyom 1 shel Pessah

Consultar la colección Michel Heymann

Ver documentos de audio y vídeo de Michel Heymann

Más información sobre Michel Heymann

Vea el vídeo Michel Heymann y la liturgia asquenazí del valle del Rin

Compartir :

También le gustará

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…

Akh, nit gut!

A principios del siglo XX, la música folclórica inspiró a muchos compositores. Entre ellos Joel Engel (1868-1927) y Dmitri Shostakovich…