Jacinta, entre yiddish, canciones judeoespañolas y tango

ITINERARIO DE VIDA, UNA PRODUCCIÓN DE VÍDEO DEL IEMJ

Esta entrevista en dos partes con Jacinta, realizada el 22 de mayo de 2022, recorre la vida de esta artista polifacética, desde su infancia en Argentina en los años 50, su llegada a París a finales de los 70, sus encuentros musicales y su implicación en la creación de un coro intergeneracional, los Jacintas Zingers.

Este itinerario de vida es puntuado por el artista con canciones acompañadas por la guitarra.

En el tercer vídeo, Jacinta ofrece un homenaje a Clarisse Nicoïdski, considerada por Haïm Vidal Séphiha como la última poetisa judeoespañola.

Entrevista con Jacinta, realizada el 22 de mayo de 2022 – Parte 1

Entrevista con Jacinta, realizada el 22 de mayo de 2022 – Parte 2

Homenaje de Jacinta a Clarisse Nicoïdski

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…