La Meguilla de Itsik

Adaptación literaria francesa: Bernard Vaisbrot

El Centro Medem – Arbeter Ring en marzo de 2015, los textos y partituras del famoso Purim-Shpil (juego de Purim), La Meguilla de Itsik, escrita por el poeta Itsik Manger (1901-1969) y puesto en música por Dov Seltzer.


Como todo Purim-Shpil, la historia se basa en el rollo de Ester que leamos en la sinagoga durante la fiesta de Purim. Encontramos allí los personajes principales, Mardoqueo el Sabio, Ester su sobrina, el rey Asuero, y su vil consejero, el malo Haman. Pero es un Purim-Shpil, y no está obligado a seguir el texto bíblico al pie de la letra. Entonces, otros personajes aparecen, como Zeyresh la bruja, Vayezosso el redactor jefe, y Couturosso el sastre.

Itsik Manger aspira con esta historia a ennoblecer la gente humilde del pueblo judía inscribiéndola en la continuidad de los héroes bíblicos, y entonces inserta en la acción el pequeño mundo de los artesanos de Europa del Este.

Aquí es lo que escribe Itsik Manger en su introducción en 1936: “Los poemas componiendo esta selección no son más que un nuevo tipo de payasada, en el estilo de los acróbatas de Purim de todos los siglos. […]
Claro, esta historia se encuentra aquí contada un poco diferente. Los narradores oficiales del Rollo han callado, por ejemplo, un personaje tan importante como el chico sastre Couturosso, aunque su amor desesperado para la reina Ester y su intento de asesinato del rey Asuero han sido al origen de muchos eventos importantes. […]
En todo caso, han falsificado la verdad histórica! protestará nuestro lector, y tendrá razón.”

Acompañado por la extraordinaria adaptación literaria francesa de Bernard Vaisbrot, y de las acuarelas del dramaturgo Shmuel Bunim, esta selección de partituras con letras y transliteraciones es un imprescindible de la cultura yiddish.

Más información y pedir la partitura

extrait_meguilla.itsik.jpg

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…