El hazzan: vehículo del canto sinagogal – Jacques Arnold

En el marco de la jornada de estudio Vox Aurea-Via Sacra 2014, dedicada a la música sacra judía, Jacques Arnold, hazzan, rabino honorario y miembro del Coro Judío de Francia, nos invita a reflexionar sobre el papel del hazzan dentro de la sinagoga

Escuchar la conferencia al final de la página

En la época en que el culto divino se celebraba en el templo de Jerusalén, los levitas se encargaban del acompañamiento musical y vocal. Cantaban los himnos durante las ceremonias en el santuario.

Desde la destrucción del Templo, el servicio divino se ha “trasladado” a la sinagoga.
Allí se recitan las oraciones diarias y las de los días festivos bajo la dirección del hazzan, delegado de la comunidad durante sus diversos exilios.

Más información sobre el programa de conferencias y los conciertos de la 3ª edición de Vox Aurea-Via Sacra dedicada a la música sacra judía.

Ver el vídeo A Cantor On Trial con Leibele Waldman

Compartir :

También le gustará

Histoires de voix hébraïques

Como continuación de su primer libro, Voix hébraïques - Voyage dans la musique juive d'Occident, publicado en 2020, Hector Sabo…

Los cancioneros de los movimientos juveniles judíos

El Instituto Europeo de las Músicas Judías ha recopilado varios cancioneros de movimientos juveniles judíos EEIF, Histadrut, Youth and Education…

Fondo de la Alliance Israélite Universelle (AIU)

En diciembre de 2023, la biblioteca de la Alliance Israélite Universelle entregó al Institut Européen des Musiques Juives un conjunto…

Piano Music by Jewish Composers

Esta colección de partituras, compilada por Bella y Semjon Kalinowsky, incluye obras poco conocidas de Louis Lewandowski, Joseph Sulzer, Salomon…
0:00
0:00