El hazzan: vehículo del canto sinagogal – Jacques Arnold

En el marco de la jornada de estudio Vox Aurea-Via Sacra 2014, dedicada a la música sacra judía, Jacques Arnold, hazzan, rabino honorario y miembro del Coro Judío de Francia, nos invita a reflexionar sobre el papel del hazzan dentro de la sinagoga

Escuchar la conferencia al final de la página

En la época en que el culto divino se celebraba en el templo de Jerusalén, los levitas se encargaban del acompañamiento musical y vocal. Cantaban los himnos durante las ceremonias en el santuario.

Desde la destrucción del Templo, el servicio divino se ha “trasladado” a la sinagoga.
Allí se recitan las oraciones diarias y las de los días festivos bajo la dirección del hazzan, delegado de la comunidad durante sus diversos exilios.

Más información sobre el programa de conferencias y los conciertos de la 3ª edición de Vox Aurea-Via Sacra dedicada a la música sacra judía.

Ver el vídeo A Cantor On Trial con Leibele Waldman

Compartir :

También le gustará

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…
0:00
0:00