Las 78 revoluciones del sello ODEON

Descubrimiento de grabaciones de música judía a principios del siglo XX

Ya en 1909, el sello Odeon grabó varios discos de música judía: canciones en ídish, liturgia o música erudita con compositores como Lazare Saminsky (1882-1959) y Joseph Achron (1886-1943), ambos pertenecientes a la Sociedad de Música Popular Judía creada por Joel Engel en 1908 en San Petersburgo.

Tras una breve evocación de la historia del sello Odeon, le proponemos escuchar en la siguiente lista de reproducción una selección de 9 piezas de música judía, incluidas en nuestros archivos, grabadas entre 1909 y 1934.

La compañía fonográfica Odeon fue fundada en 1903 en Berlín (Alemania) por Max Straus y Heinrich Zuntz, con el apoyo financiero de Frederick M. Prescott. Toma su nombre del teatro parisino Odeon, cuya cúpula adorna el logo de la etiqueta.

doc_1_odeon_500px.jpg

El sello se convertirá en una subsidiaria de la empresa Carl Lindstrom, que también es propietaria de Beka, Parlophone y Fonotipia. En 1926, Lindstrom fue comprada por la sucursal inglesa de Columbia Graphophone.

doc_2_odeon.jpg

 

En 1931, Columbia se fusionó con Electrola, HMV y otras marcas para formar EMI.

En 1936, los nazis tomaron el control de Odeon al colocar un director y un administrador afiliado al partido. La fábrica de Odeon fue destruida en gran parte por el ejército soviético en 1945 durante la batalla final en Berlín.

 

doc_3_odeon.jpg

 

Después de la Segunda Guerra Mundial, la etiqueta Odeon sobrevivió como subsidiaria de EMI en muchos mercados de habla no inglesa, como Alemania Occidental, Japón, España, Escandinavia, América Latina y Francia.

Su catálogo, recopilado antes de la década de 1960, ha pasado a ser de dominio público.

 

Foto de la Orquesta Armand, más conocida como Orquesta Schmilovitz

Fuentes: Wikipedia, CVYNIL.COM

Compartir :

También le gustará

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…
0:00
0:00