Los cantos de shabat jasídicos

Una selección de cantos de Shabat de las diferentes dinastías jasídicas (Gur, Loubavitch, Bratslav…) junto a interpretaciones más contemporáneas de Shlomo Carlebach, Mordechai Ben David, Avraham Fried o Yaakov Shwekey

El shabat, día libre, es una institución de la vida judía. Y los cantos que dan el ritmo en este día particular, tiente un lugar importante, tan en la sinagoga con los cinco oficios de Kabbalat shabbat a Motsei shabbat, como en la casa con los rituales de encendido de las velas, el Kiddoush (bendición del vino) del viernes por la noche, el Birkat hamazone (acción de gracia al fin de la comida), o la Havdala (último Kiddoush cerrando el shabat). Es también de costumbre cantar, durante cuatro comidas de shabat, numerosas poesías religiosas llamadas Zemirot (o Tish nigunim en el jasídismo).

El shabat permite así buscar su voz interior a través de su voz exterior.

La siguiente lista de reproducción presenta una selección de oraciones y nigunim (melodías) de Shabat de todo el mundo donde se ha extendido el movimiento místico jasídico desde su creación en Podolia a la mitad del siglo XVIII por Israel ben Eliezer Baal Shem Tov. Las melodías jasídicas son generalmente fáciles de memorizar, como es el caso de nuestra lista de reproducción, que incluye melodías tradicionales de las diferentes dinastías jasídicas (Gur, Loubavitch, Bratslav…) junto a interpretaciones más contemporáneas de Shlomo Carlebach, Mordechai Ben David, Avraham Fried o Yaakov Shwekey

Leer el artículo en los cantos de shabat
Leer el artículo en El jasídismo y sus músicas
Profundizar el sujeto y escuchar otras músicas jasídicas

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…
0:00
0:00