Les voix de l’oubli : Erwin Schulhoff – Léo Smit

Realizado por la flautista Virginie Reibel-Escoffier

Saphir Productions, 21-11-2012

Producido por la flautista Virginie Reibel-Escoffier, este CD repasa el periodo de purga musical en la Alemania nazi (1933-1945), y los músicos y compositores, en su mayoría judíos, que fueron rechazados antes de ser deportados y exterminados.

Esta grabación saca del olvido varias obras de Erwin Schulhoff y Léo Smit.

Alumno de Max Reger y Claude Debussy, Erwin Schulhof (1894 – 1942), nacido en Praga, fue detenido allí el 22 de junio de 1941 e internado en la fortaleza de Wülzburg, en Baviera, donde murió de tuberculosis el 28 de agosto de 1942.

Influido por la música francesa (Milhaud, Roussel, Stravinsky…), Léo Smit (1900-1943), nacido en Ámsterdam en el seno de una familia judía de origen portugués, fue encerrado en el “Teatro para Judíos” de Ámsterdam antes de ser deportado al campo de concentración de Sobibor, donde fue gaseado el 30 de abril de 1943.

Programa del CD
Erwin Schulhoff:
– Concertino para flauta, viola y contrabajo
– Sonata para flauta y piano
– Susi fox song para flauta y piano
Léo Smit:
– Trío para flauta, viola y arpa
– Quinteto para flauta, arpa y trío de cuerda
– Sonata para flauta y piano

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…
0:00
0:00