La importancia del canto en la tradición judía – Hervé Roten

En el marco de la jornada de estudios Vox Aurea-Via Sacra 2014, dedicada a la música sacra judía, Hervé Roten, Etnomusicólogo y director del Instituto Europeo de Músicas Judías, nos presenta un panorama vocal de la tradición judía a través del tiempo y del espacio

Escuchar la conferencia al final de la página

El canto está omnipresente en el judaísmo, naturalmente en la sinagoga, pero también en el hogar familiar. Marca las fiestas del año judío y los momentos culminantes de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte, pasando por la circuncisión, la comunión (bar mitzvah) y el matrimonio.

Desde una edad temprana, todo niño judío religioso aprende las letras del alfabeto hebreo cantando sus nombres. Este uso del canto continúa en el estudio de los textos bíblicos y la recitación de las oraciones. El canto sirve así de ayuda a la memoria y de puntuación sintáctica, permitiendo que la liturgia se desarrolle según la tradición.

Pero el canto es también un vector de identidad. Cada judío se identifica con las canciones de su propia comunidad y tradición. En efecto, aunque el hebreo es un denominador común en todas, o casi todas, las comunidades judías, las melodías y los estilos vocales difieren de una tradición a otra. Así han transcurrido dos mil años de diáspora.

Entre sus publicaciones figuran, Musiques liturgiques juives : parcours et escales, Paris, cité de la musique/Arles, Actes 1998; Les traditions musicales judeo-portugaises en France, Paris, Maisonneuve&Larose, 2000.

Más información sobre las conferencias y el programa de conciertos de la tercera edición de Vox Aurea-Via Sacra dedicada a la música sacra judía.

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…
0:00
0:00