Hofmeister Musikverlag FH 3640, 48 p., © 2024
En el siglo XIX, se desarrolló en Europa occidental un judaísmo liberal que abogaba por la adopción de la música occidental en el culto sinagogal, en sustitución del canto tradicional del hazzan y sus ayudantes, los meshorerim [1]ayudantes que apoyaban el canto del hazzan con diversos recursos melódicos (alternancia de voces, bordón, improvisación, etc.). Entre los cantantes, arreglistas y compositores de este nuevo servicio sinagogal se encontraban Salomon Sulzer en Viena (desde 1826), Hirsch Weintraub en Koenigsberg (1838), Louis Lewandowski en Berlín (1840) y Samuel Naumbourg en París (1845). Estos diferentes cantantes compusieron melodías de oración en estilo tonal, sin rechazar los antiguos cantos de sinagoga, que se esforzaron en armonizar para solista y coro, a menudo acompañados de órgano.
Aunque estamos relativamente familiarizados con las obras litúrgicas de estos reformadores, a veces ignoramos que también escribieron piezas para piano u otros instrumentos. Tal es el caso de los compositores de esta colección de partituras recopiladas por el excelente dúo de músicos: la pianista Bella Kalinowsky y su marido, el violista Semjon Kalinowsky, que se han propuesto recuperar el repertorio pianístico, a menudo poco conocido, de estos compositores judíos.
La partitura incluye la Rhapsodie hébraïque, op. 34, de Louis Lewandowski (1821-1894), el Kol Nidrei de Joseph Sulzer (1850-1926)[2]Joseph Sulzer era hijo de Salomon Sulzer., el Kol Nidrei de Salomon Jadassohn (1831-1902) y los Jüdische Volkslieder de Joel Engel (1868-1922), publicados póstumamente en Moscú en 1930, que contienen diez arreglos de canciones y melodías de baile en ídish.
Estas obras para piano pueden ser interpretadas tanto por profesionales como por aficionados experimentados. No se pierda este repertorio tan interesante.
Más información sobre el dúo Kalinowsky
Consulter d’autres partitions ou CD du duo Kalinowsky sur le site de l’IEMJ