Recording History

Jews, Muslims, and Music across Twentieth-Century North Africa

Por Christopher Silver

Stanford University Press, junio de 2022, 320 p.

Este libro presenta una nueva historia de la música norteafricana del siglo XX, desde el periodo colonial hasta la descolonización. Da voz a los músicos que dieron forma a esta época y señala el auge de la industria discográfica que difundió sus populares canciones.

Aunque las historias de judíos y musulmanes norteafricanos en el siglo XX suelen contarse por separado, Recording History muestra lo que une a estas dos comunidades: la música árabe. Durante décadas, miles de discos fonográficos han cruzado las fronteras del norte de África. Los sonidos grabados en sus surcos fueron moldeados en gran parte por músicos judíos, que dieron voz a un mundo cambiante. Sus canciones populares, que sonaban en la radio, se interpretaban en concierto y se publicaban en discos, tenían el poder de deleitar al público, inflamar los sentimientos nacionales y frustrar a las autoridades coloniales francesas.

En este libro, Christopher Silver ofrece la primera historia de la escena musical y la industria discográfica en Marruecos, Argelia y Túnez, y presenta una vívida visión de la relación entre judíos y musulmanes a través de las melodías y ritmos que los animaban. Recorre la trayectoria de creadores geniales y sus discos de éxito, destacando las conexiones regionales y transnacionales. Christopher Silver da vida a un mundo de voces -empresarios pioneros, audaces estrellas femeninas, cantantes convertidos en compositores, testigos y supervivientes de la guerra, iconos nacionales y nacionalistas- cuya música aún resuena hoy en día.

Sobre el autor

Christopher Silver es profesor asistente de la Familia Segal de Historia y Cultura Judías en la Universidad McGill de Montreal. Es fundador y conservador del sitio web Gharamophone.com, un archivo digital de discos norteafricanos de la primera mitad del siglo XX.

Leer más y comprar el libro (USA)

Leer más y comprar el libro (Europa)

Compartir :

También le gustará

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…