Renacimiento de una Nación

Este disco vinilo 33 giros, prologado por Joseph Kessel, de la Academia Francesa, e ilustrado por Marc Chagall, fue realizado por motivo del 25e aniversario de la creación del Estado de Israel.

 

Su foleeto, bien documentado, consta de fotografías de antología y de textos originales de las declaraciones de David Ben Gourion, Golda Meir, Asher Ben Natan, y los mensajes de Jacob Kaplan, Gran Rabí de Francia, René Cassin, Premio Nobel de la Paz…

El disco (ver Calaméo más abajo) contiene los testimonios sonoros siguientes:

  • La grabación original de la sesión de votación de la ONU, el 29 de noviembre de 1947, creando así el Estado de Israel,
  • La proclamación de Independencie declarada por David Ben Gourion, el 14 de mayo de 1948,-El mensaje de Golda Meir (primer ministro de Israel),
  • La declaración Asher Ben Natan (embajador de Israel en París),
  • La « Hatikvah » el himno nacional israelí, cantada por los miembros del Consejo Nacional-La canción « Yeroushalaïm Shel Zahav » (Jerusalén de oro) de Naomi Shemer, interpretada por  el Coro de la Gran Sinagoga de París.

doc_3_renaissance_3.jpg

El deseo de un Estado judío se hace realidad en 1897, en Basilea en Suiza con el primer Congreso Sionista dirigido por Theodore Herzl.

Herzl confesará más tarde, respecto a ese congreso: « En Basilea, he fundado el Estado judío … si lo quieren, no se tratará sólo de un sueño. »

doc_2_renaissance2.jpg

Tras la declaración Balfour, en 1917, en la que el primer ministro de relaciones exteriores inglés, Lord Arthur James Balfour, recopnoció el derecho del pueblo judío a un hogar nacional en Palestina, la Sociedad de las Naciones estableció en 1922 el mandate británico.

Ese mandato tiene como objetivo el establecimiento en Palestina de un « hogar nacional para el pueblo judío » basado en el vínculo histórico que existe entre el pueblo judío y Palestina.

Dos años después de la Segunda Guerra Mundial en la que seis millones de judíos fueron asesinados, la Naciones Unidas (O.N.U) votaron, el 29 de noviembre de 1947, a favor de la creación de un Estado judío en Palestina, con 33 países favorables.

El 14 de mayo de 1948, el primer ministro israelí, David Ben Gourion proclamó la independencia del Estado de Israel.

doc_1_renaissance_1.jpg

emission_de_radio.jpgEscuchar el programa de radio sobre la Hatikva, presentado por Hervé Roten

Documents joints

Compartir :

También le gustará

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…

Farewell to the Homeland Poyln & FleytMusik in Kontsert

En julio de 2023, la flautista estadounidense Adrianne Greenbaum presentó al IEMJ dos de sus CD - Farewell to the…
0:00
0:00