Samy Elmaghribi

Una selección de las más bellas piezas musicales de Samy Elmaghribi

Autor, compositor e intérprete de músicas inspiradas en la herencia judeo-marroquí y andaluza, Samy Elmaghribi compuso entre 1942 y 1964 un repertorio de canciones populares que se impuso en todo el Magreb. Influido por Salim Halali, cuya voz admiraba, retomó los cantos tradicionales, especialmente los antiguos qassidat de Sidi Qaddour Al ‘Alami, Sheikh Bouazza, Bensliman y otros grandes tenores de la poesía malhoun. Por otro lado, compuso música popular con influencias tradicionales, basada en los motivos del malhoun o del hawzi.

En 1960 emigró a Canadá y en 1967 se convirtió en el primer hazan (cantor) de la sinagoga hispano-portuguesa Shearith Israel de Montreal, cargo que ocupó durante 16 años.

En 1984 se trasladó a Israel y fundó el Merkaz Piyyout Veshira, un centro de música sefardí, en el que impartía clases como director de educación.

En 1996 regresó a Montreal, pero siguió viajando por el mundo y participando en muchos eventos musicales importantes, como el Festival de la Canción de Gharnati en Rabat y Oujda (1999) y el Festival Árabe-Andaluz de la UNESCO en París (2000). También trabajó durante un tiempo como cantor de la sinagoga sefardí Beit Yosef de Nueva Jersey (EE.UU.), y enseñó liturgia sefardí, entre otras cosas, en la Universidad Yeshiva de Nueva York.

Murió el 9 de marzo de 2008 en Montreal.

En la lista de reproducción a continuación, descubra algunas de sus más bellas obras maestras musicales, como Omri Manènsèk Ya Mamma, una canción dedicada a las madres, o Kaftanek Mahloul, que hizo bailar a generaciones de familias en fiestas o veladas de “cabaret oriental”. Buen viaje y que disfrutes de la escucha.

Leer la biografía de Samy Elmaghribi

Ver un vídeo sobre el sello Samyphone

Buscar más grabaciones de Samy Elmaghribi en nuestro catálogo en línea

Compartir :

También le gustará

Holocaust Songs of the Greek Jews

Este libro presenta por primera vez 16 canciones escritas o interpretadas por judíos griegos durante o después del Holocausto

Michel Heymann y la liturgia asquenazí del Valle del Rin

En la serie «Itinerario de vida», Michel Heymann, uno de los últimos representantes de la liturgia asquenazí en el valle…

Fondo Michel Heymann

Esta importante colección de archivos musicales, compuesta por varios centenares de partituras, grabaciones de audio y vídeo, fue donada por…

Arnold Schoenberg, un musicien juif dans le monde

En Musiques, mondialisation et sociétés, publicado en 2024 por Presses universitaires de Rouen et du Havre, la socióloga Myriam Odile…
0:00
0:00